Nuevo sistema de cotización para autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto ley, que tendrá que ser convalidado por los partidos políticos en el Congreso de los Diputados, para poner en marcha el nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de sus rendimientos netos y que entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

Este nuevo sistema de cotización para autónomos consiste en un modelo progresivo de cuotas que se va a desplegar a lo largo de tres años, entre 2023 y 2025, en el que los autónomos con menos ingresos rebajarán su cuota, mientras que se verá incrementada para los que más ganen.

Así, el nuevo sistema establece 15 tramos de cotización en los que cada autónomo tendrá que insertarse en función de su previsión de ingresos, que deberá comunicar a la Seguridad Social.

Mientras que los primeros tramos van a suponer una rebaja de la cuota con respecto a la base mínima, en los tramos más altos se incrementará.

Su entrada en vigor se producirá el 1 de enero de 2023 con una cuota mínima de 230 euros y una máxima de 500. 

Nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería

El nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería ha venido acompañado de la aprobación de un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, un refuerzo del sistema de la seguridad social para ellos y del desarrollo normativo del ingreso mínimo vital. Los principales objetivos de la reforma son crear instrumentos para abordar el fenómeno migratorio en la actualidad y fomentar una migración regular, ordenada y segura, que abogue por el bienestar de las personas migrantes.

El modelo anterior impedía la retención de talento y el cumplimiento de las necesidades del mercado laboral y de aportaciones al sistema, lo que se traducía en unos altos costes sociales y económicos para el Estado. La reforma no solo se fundamenta en dicha premisa. Además, con ella se busca una mayor similitud con las prácticas de los países del entorno, que han demostrado ser más efectivas.

La recuperación económica requiere cambios normativos como este si queremos seguir el ritmo del resto de países europeos que ya han flexibilizado sus normativas en materia de extranjería. Las personas migrantes aportarán su valor en los lugares en los que encuentren más facilidades para documentarse. Te explicamos en qué consiste la modificación.